Los Hombres y mujeres representantes de organizaciones participantes en espacios de participación y concertación, presentaban escasas capacidades de incidencia y movilización para la implementación de propuestas y proyectos concertados. Esto se debía a la precaria calidad de las organizaciones para gestionar prioridades y de los gobiernos locales para articularlas. Frente a ello el proyecto Se propuso:
- Capacitar a representantes de organizaciones para que incidan en la implementación de acuerdos concertados
- Impulsar espacios de encuentro entre dirigentes para la identificación de prioridades y asesoría para su gestión
- Capacitar a autoridades y funcionarios municipales en la implementación del presupuesto con enfoque de gestión por resultados y
- Promover audiencias de rendición de cuentas, para que las autoridades municipales informen sobre el uso de los fondos públicos y sobre los avances de su gestión.
Resultados Esperados
Resultado 1:
Representantes de organizaciones locales que participan en espacios de participación territorial (comités de desarrollo comunal y comités de desarrollo zonal) y espacios de concertación distrital (Consejos de Coordinación Local -CCLs-, Comisiones Municipales de Concertación -CMC-), capacitados en “Participación y Gestión Concertada para la implementación de acuerdos y planes de desarrollo local”.
Resultado 2:
Representantes de organizaciones y autoridades locales, participantes en espacios de participación territorial (comités de desarrollo comunal y comités de desarrollo zonal) y de concertación distrital (Consejo de Coordinación Local, Comisiones Municipales de Concertación, Comités de Vigilancia del presupuesto participativo), capacitados y asesorados en la formación e institucionalización de un Sistema de Participación ciudadana, elaboración de agendas de desarrollo zonal y distrital, y en la incidencia, vigilancia y evaluación en la implementación de las mismas.
Resultado 3:
Representantes del CCL, autoridades y equipos técnicos municipales, agentes participantes del Presupuesto Participativo de distritos de la mancomunidad, capacitados y asesorados en la conducción, seguimiento y vigilancia del proceso de presupuesto participativo en el marco de la gestión por resultados y de los planes de desarrollo concertados.
Resultado 4:
Organizaciones de la sociedad civil del distrito, sensibilizada e informada sobre la transparencia en la gestión municipal (rendición de cuentas) y en la gestión mancomunada de la Asamblea de Alcaldes de la Mancomunidad del Alto Piura.
Añadir nuevo comentario