INVITACIÓN ¨EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE COVID-19 RESPUESTAS LOCALES PARA ASEGURAR LA COBERTURA¨
Sin lugar a dudas, la pandemia desnudó una brecha existente: según el Censo 2017 del INEI solo el 28% de hogares en el país tiene acceso a internet y en Piura esa cifra se reduce a 17%; mientras que el acceso a telefonía móvil alcanza el 84% a nivel nacional y en nuestra región llega al 77%. Precisamente, es en zonas rurales (principalmente de sierra) donde existen enormes dificultades para alcanzar señal de la red telefónica.
Esta situación ha provocado que entre el 10 a 20% de estudiantes de zonas rurales no se conecten a la educación virtual a través de la estrategia remota “Aprendo en Casa”, poniendo en jaque el acceso a estudiantes para acceder a aprendizajes de calidad y a los/las docentes intentando innovar a pesar de las enormes dificultades. Es así que directores y docentes, por ejemplo, asisten a las escuelas llevando materiales o, en su defecto, se ven obligados a pagar las recargas de las familias para evitar el retiro escolar. Esta situación obliga a una discusión mayor y a presentar las estrategias innovadoras empleadas por docentes en estos meses de crisis sanitaria-social.
Objetivo:
Conocer las condiciones en las que los y las docentes y familias asumen la estrategia remota Aprendo en Casa,
Presentar las alternativas que han innovado los docentes para asegurar la cobertura estudiantil y evitar la deserción escolar en tiempos de pandemia, como medidas que pueden tomarse en cuenta a manera de políticas públicas en adelante.
INSCRIPCIÓN:
https://forms.gle/sQMdEbV9gkC5DbzP8